menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

«Adolescence» o la pedagogía del miedo: varones en la era del juicio identitario

7 0
30.03.2025

Probablemente a estas alturas haya leído reseñas de Adolescence la miniserie de Netflix- no sólo entusiastas, sino casi radiantes, proclamándola como uno de los grandes dramas de nuestro tiempo. Con 66,3 millones de visualizaciones en sus primeras dos semanas, Netflix afirma que Adolescence se ha convertido en la miniserie más vista de su historia a nivel global en ese período de tiempo. También es el título británico -de cualquier género- más visto en dos semanas. Y si bien el guion y las actuaciones son, sin duda, excelentes, surge la duda si parte del aplauso generalizado, especialmente en los medios de comunicación dominantes, no responde a que simplemente le repite a la élite liberal metropolitana lo que ya piensa con la fuerza de una ortodoxia religiosa: todo joven blanco, varón y de clase trabajadora es, en potencia, un agresor para mujeres y niñas, especialmente las niñas. Es una especie de bucle increíble: la élite liberal metropolitana produce un programa de televisión, un drama de ficción que ejemplifica todo su pensamiento grupal, y luego lo cita como prueba de que ese pensamiento grupal es correcto.

Tan es así que Keir Starmer -y, dicho sea de paso, la productora que hizo Adolescence recibió financiación estatal parcial- describió la miniserie en la Cámara de los Comunes, en un desliz lingüístico, como un “documental”. Y es que así lo ve la élite liberal metropolitana. Consideran que esto es, si no un documental, al menos un docudrama: una representación increíblemente precisa de lo que ha salido mal en la vida de los chicos adolescentes blancos, especialmente los de clase trabajadora, como el personaje de la serie. Y la verdad, la serie tiene muy poco que ver con la realidad. Parece más un ejercicio de pedagogía ideológica que un drama con complejidad moral.

La serie, que comienza con la detención de un adolescente acusado de asesinato, se articula como una secuencia ininterrumpida de escenas -una técnica cinematográfica........

© El Líbero