menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Un corazón valiente y una mente prodigiosa

10 0
previous day

Las primeras noticias que llegaron a nuestro país acerca de la muerte de Mario Vargas Llosa señalaban que no se conocían detalles acerca de su deceso. Era una información redundante; sobre una muerte como esa no era necesario saber más que lo único que importaba: que un gran corazón había dejado de latir y un portentoso cerebro se había apagado.

El corazón que dejó de latir ese día era un corazón valiente. El corazón de un hombre que nunca dejó de decir lo que pensaba, sin esperar a que se lo preguntaran. Y el cerebro que se apagó fue uno que nunca dejó de interpretar críticamente cuanto se le mostraba, aun cuando le fuese presentado como verdadero, inobjetable o correcto. El cerebro de un hombre que, desde que se reconoció a sí mismo como alguien que ponía a la libertad por delante de cualquier otro principio, no dejó de ser consecuente con ello y criticó la ausencia de libertades donde quiera que estas fuesen sojuzgadas: desde la Cuba de Fidel Castro al Chile de Augusto Pinochet.

En 1985 Vargas Llosa visitó nuestro país, invitado por la “Fundación del Pacífico”, un centro de estudios que respaldaba la transformación económica implementada durante los años anteriores. Quizás lo habían invitado confiados en que su concepción liberal iba a llevarlo a ignorar o justificar las violaciones a los Derechos Humanos y la ausencia de libertades impuestas por el régimen militar. Pero Vargas Llosa no vaciló un instante en criticar ese régimen y es probable que haya sido la primera persona que, en Chile, habló públicamente de dictadura. Denunció todo lo denunciable sin guardarse nada, a pesar de que probablemente compartía muchas de las reformas económicas que se habían llevado a cabo. Era la voz de un liberal de verdad y de un liberal valiente.

En 1990 se postuló en las elecciones presidenciales de su país. Encabezó una coalición de........

© El Líbero