menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El material del que están hechos los sueños

8 1
previous day

Hasta hace poco -limitaciones culturales que tiene uno- no sabía que la frase “el material del que están hechos los sueños” era original de La Tempestad, de Shakespeare, aunque tenía muy presente la frase de Sam Spade en El Halcón Maltés de Dashiell Hammett, diciéndole al sargento Polhaus que el pájaro negro que ambos están mirando está elaborado con ese enigmático material. Tal vez por ello fue que busqué en mi viejo ejemplar de la novela de Hammett para darme el gusto de releer el pasaje, pero, para mi sorpresa, no logré encontrarlo. Recordaba que estaba al final, muy al final, pero aún con esa referencia fue imposible. Entonces reparé que, quizás, lo que recordaba era la escena final de la película que, basada en la novela y con el mismo título, protagonizó Humphrey Bogart en 1941 y que yo -y seguramente muchos de quienes leen esto- han visto más de una vez porque es un clásico. Y sí, parece que así es, de modo que el tributo a Shakespeare no fue de Hammett sino de John Huston, el director y guionista (en realidad adaptador del libro original) de la película.

La reflexión viene a cuento porque da el caso que existen partidos políticos que, como en las obras de Shakespeare y de Huston, construyen sus programas y sus estrategias con ese mismo material: aquel del que están hechos los sueños. En el caso del Partido Comunista ese sueño les fue legado por un alemán llamado Karl Marx, que lo dejó plasmado en obras que se conocieron durante el siglo XIX. Su sueño: una sociedad en la que los obreros industriales se hacen del poder del Estado y lo administran dictatorialmente, la “Dictadura del Proletariado”.

El sueño se basaba en una interpretación de la historia y de las........

© El Líbero