Estatizar la educación en Colombia
La alternativa serían los bancos comerciales, con tasas más altas y no condonables. El Icetex ofrece las tasas de interés más bajas del mercado. En 2023, el benchmarking mostró que los créditos a largo plazo tuvieron una tasa del 9,28% e.a., mientras que en bancos comerciales estaban entre el 16,2% y el 23,2%.
Miles de estudiantes no podrán acceder a universidades privadas. Con esto, el gobierno cercena el derecho a elegir. Volvemos a ver la visión estatista del Gobierno, que pretende obligarnos a todos a recibir los servicios exclusivamente prestados por el Estado. El Gobierno ha quitado a los colombianos de bajos ingresos la libertad de elegir su universidad e impone el sistema público como única opción.
Cabe recordar que la tasa de admisión en las universidades públicas es del 48%, mientras que en las privadas es del 82%. Solo en el caso de la Universidad Nacional, de cada 100 estudiantes que presentan el examen de........
© El Informador
visit website