Una ocasión perdida de transformar a Colombia (II)
Igualmente, en el libro aborda aspectos cruciales como el uso de la fuerza, la construcción de alianzas internas, la elección de secretarios, la necesidad de evitar a los aduladores y la imagen pública del príncipe. Aquí el retrato de Petro se torna aún más complejo. Ha elegido ministros por lealtades ideológicas más que por competencia técnica. Se ha rodeado de figuras que difícilmente lo contradicen, y ha mostrado poca tolerancia a la crítica interna. Como advierte Maquiavelo, el príncipe sabio se rodea de hombres que pueden decirle la verdad sin temor. Cuando esto no ocurre, el error se vuelve estructural.
El Príncipe no debe leerse como un manual de tiranía, sino como un tratado sobre la racionalidad del poder. Su enseñanza fundamental es que gobernar es un arte que requiere cálculo, audacia, y adaptación.........
© El Informador
