menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Arte proscrito

3 0
07.03.2025

El desnudo femenino aparece en el arte desde el principio de la humanidad; sin embargo, en la antigua Grecia son escasas las obras que lo tratan. Con la aparición de la academia se permitía solo para pinturas o esculturas relacionadas con personajes mitológicos, alegorías o estudios anatómicos. Según contó Giorgio Vasari, una pintura, Los paños del Juicio Final de Miguel Ángel, fue objeto de veto promovido por Biagio de Cesena, el maestro de ceremonias del Vaticano, pues los desnudos son impropios para una capilla. Habían transcurrido diez años después de finalizada la obra y el autor ya había fallecido. Paulo IV ordenó a Daniele da Volterra que cubriera los genitales de las figuras siguiendo el decorum eclesiástico ordenado por el Concilio de Trento. Suerte similar (sin la connotación del desnudo) sufrió una pintura de Caravaggio, La virgen ahogada en........

© El Informador