El Vicario del World Economic Forum
Caben distintas interpretaciones y visiones del papado de Francisco que naturalmente corresponden a la óptica desde la cual se hagan. Yo la hago desde una óptica espiritual.
El papado de Francisco no se entiende sin hacer referencia a sus dos inmediatos predecesores. Tanto San Juan Paulo II, como Benedicto XVI, fueron gigantes por derecho propio que se esforzaron por ser fieles al mensaje y a la misión de la Iglesia. A Francisco le pareció que este enfoque asustaba y alejaba a la gente, y carente de los quilates intelectuales y espirituales para hacer la corrección evangélica que él pensaba era necesaria, se esforzó en secularizar a la Iglesia; se dedicó a la justicia social. Él mismo se declaró teólogo de la liberación menos la violencia.
La lucha de Francisco por la justicia social fue más cercana a Marx que a Jesucristo, convirtiéndose en una figura polémica, que generó rechazo de un enorme sector de la Iglesia. No fue fortuita su afinidad y simpatía con los........
© El Informador
