menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Ajedrez para todos -52-

7 3
27.04.2025

El ajedrez competitivo mundial fue estremecido en el planeta durante el verano de 1972 cuando el genio GM Robert “Bobby” Fischer derrotó casi sin ayuda de asesores al campeón mundial soviético GM Boris Spassky, derrota extensiva también para toda la escuela soviética que dominaba el ajedrez mundial desde 1948 y que asesoraba y apoyaba a Spassky.

Entre 1972 y 1975 el ajedrez era tan popular en los medios de comunicación, escuelas, clubes como lo era el béisbol o el boxeo. Lamentablemente, Fischer era todo un excéntrico maníaco y luego que logró su objetivo de ser el campeón mundial de ajedrez decidió retirarse del juego ciencia, no defendió su título en 1975 y lo perdió ante la FIDE por abandono del mismo. Los soviéticos, heridos en su orgullo propio al ser derrotados por Fischer en ajedrez, un deporte usado por el Estado para su propaganda política comunista, necesitaban de una nueva estrella del tablero y eso lo lograron con el joven Anatoly Yevgenievitch Karpov (05/ mayo/1951) quien a los 19 años vino a Caracas a competir en el gran torneo magistral “Copa Presidente de la República” (Dr. Rafael Caldera) finalizando en 4º. lugar pero logrando los puntos necesarios para graduarse de Gran Maestro en Caracas. Así Karpov se convirtió en el ungido, el delfín del ajedrez soviético o el “gallo joven” para enfrentarlo a Fischer, match que desafortunadamente para el ajedrez nunca ocurrió. Entonces ¿Cómo coronar al nuevo campeón mundial de ajedrez?

Para ello la FIDE tenía sus........

© El Impulso