Ramón J. Velásquez, venezolanidad integral
El jueves de la semana pasada, en el salón de la Biblioteca Pedro Grases de la Universidad Metropolitana que lleva su nombre, entregamos el Premio “Ramón J. Velásquez” a Eduardo Meier García, abogado de 54 años, profesor y escritor de temas jurídicos que se ha destacado en la investigación acerca de la vida de actores de nuestra historia. Subrayo su interesantísimo libro sobre Pedro Manuel Arcaya, aquel hombrón, intelectual positivista, sobresaliente en la política del primer tercio del siglo, premiado por la Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Esta vez, se galardona *Ramón J. Velásquez en el laberinto de la democracia *en el que coqueteando con la entrevista imaginaria en la que éste brilló, hace justicia al protagonista y testigo clave de la Venezuela contemporánea.
Como muchos venezolanos de mi tiempo, puedo decir que desarrollé amistad con un Doctor Velásquez siempre accesible, ganado para la buena conversación y curioso por saber y comprender. Por su actitud magisterial los treinta y cuatro años de edad que nos separaban fueron más bien puente. Nos encontramos muchas veces en los pasillos del capitolio donde ambos servimos, incluso una vez coincidimos en presidir las comisiones del Senado y la Cámara para participar la instalación del Congreso al Presidente de la República Jaime Lusinchi. Siempre tuvo para mí palabras generosas y........
© El Impulso
