El debido proceso, ser y deber ser
Derecho Humano consagrado en la Convención Americana aunque suscrita en 1969 en vigor desde 1978, el Debido Proceso es un principio jurídico que garantiza que todas las personas sean tratadas de manera justa en un procedimiento legal, sea éste judicial o administrativo. En inglés due process of law denomina a un derecho constitucional que protege a los ciudadanos del abuso del poder público. Válido en materias penal y civil, compromete a los órganos del Estado a ceñirse a las normas establecidas y tratar a todas las personas equitativamente.
En 1791, los Estados Unidos aprobaron las diez primeras enmiendas en la llamada Bill of Rights o Carta de Derechos, de ellas la quinta, muy conocida por el cine y la televisión, establece que ninguna persona puede ser obligada a responder por un delito sin ser acusada ante jurado, salvo en caso de militares en servicio activo en guerra o peligro público, ni ser juzgada dos veces por el mismo delito, ni obligada a atestiguar contra sí misma, ni privada de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso, ni puede una propiedad de particulares ser tomada para uso público sin debida compensación.
Este año, medidas ejecutivas como deportaciones, revocación genérica del Estatus de........© El Impulso
