Diarios Peregrinos: El Planeta de los Parias… que nadie les Paria
Al Paria de todos y de nadie.
«El mundo no cambia al excluir a unos,
..sino al incluirnos todos.»
Desmond Tutu
«El que se siente excluido de este mundo,
…busca construir uno nuevo.»
Anónimo
«Las mentes libres siempre serán vistas…
…como parias en un mundo de conformidad.»
Jean-Paul Sartre
«Un paria es a menudo quien se atreve a soñar
…más allá de las barreras de la sociedad.»
Pensamiento filosófico
«No hay nada más doloroso para el alma…
…que ser tratado como un paria en la propia tierra.»
Nelson Mandela
«Ser un paria no significa estar perdido;
…a menudo, significa haber encontrado otro camino.»
Anónimo
El término Paria, que tiene su origen en el portugués pária, refiere al sujeto que no goza de los mismos beneficios-derechos que otros. Un Paria, por tanto, suele considerarse como alguien inferior, aunque el uso concreto del término varía de acuerdo al contexto.
En la India, un Paria no forma parte de ninguna de las castas tradicionales. También llamado dalits, solía ser aislado y se evitaba todo contacto con él, perteneciendo a la clase social más baja y sin ninguna posibilidad de mejora. En la actualidad, este grupo social sólo se limita a regiones rurales, aunque aún son víctimas de persecuciones y ataques.
En la trama actual, el concepto se ha ampliado para incluir a personas que enfrentan exclusión social, pobreza extrema o aislamiento, como personas sin hogar, presos sin apoyo familiar o comunidades desplazadas.
En un sentido más amplio, comunidades desplazadas por beligerancias o catástrofes naturales, como refugiados, también pueden ser considerados Parias debido a su exclusión y vulnerabilidad. El término también puede usarse de forma simbólica para describir a vidas que perdieron sus raíces o lazos sociales, como migrantes que sufren rechazo en sus nuevos entornos. Estos 2 casos, definen con fidelidad al Paria venezolano y al Paria venezo-landro.
Para nadie es un secreto que en Venezuela todos somos Parias. Que, para ser Paria con todas las letras necesitas existir como si en el orbe no viviera gente, sino bestias políticas (más si el dueño del país de Paria es más bestial que el resto) y ser, o un migrante venezolano en cualquier parte del mundo o un venezo-landro, parte del estado aragüeño de donde nace el grupo criminal terrorista, Tren de Aragua, una de las tropas más peligrosas del mundo.
Si hilar fino, en esa estrecha fisura de una república democrática y acudiendo a una noción general del término Paria, todos cabemos dentro del apodo expatriados o excluidos, verbo y gracia, de soberano sin soberanía. Al consultar........
© El Impulso
