menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los Salveros del Cerro de La Cruz de Mayo de Carora

4 0
11.03.2025

El simbolismo de la montaña es múltiple. Significa elevación y cercanía al Cielo. Es el encuentro del cielo y la tierra. Todos los lugares del mundo tienen su montaña sagrada, un medio de entrar en relación con la divinidad. Una elevación espiritual, una vía que conduce al cielo y proporciona protección. La tradición bíblica contiene muchas alusiones a lugares elevados, montañas psico-cósmicas: Sinaí, Gólgota, Sión.

En el cristianismo la Cruz significa la muerte redentora de Dios, la identificación con los sufrimientos de Cristo. La Iglesia Católica recuerda el 3 de mayo como el momento en que Santa Elena realiza el hallazgo del madero donde muere Cristo. En la tradición popular el velorio a este símbolo es uno de los más importantes del calendario de fiestas tradicionales y se realiza en el solsticio de verano en Venezuela. Se vincula a la tierra, las lluvias, el inicio de la primavera, la vida, la fertilidad y el nacimiento. Mayo es mes de la Cruz, de las flores y de la Virgen. Por ello la Cruz se adorna con ramas y flores, se viste con ellas la Cruz. Música, poesía, bebida de cocui, se mastica chimó, y devoción popular rodea a la Cruz en........

© El Impulso