El general Benjamín Ruiz: Presidente colombo–panameño del Estado Zulia
El presidente general Cipriano Castro (1899-1908) le tenía ojeriza y malquerencia a los inefables zulianos. Durante su fulminante campaña de 1899 que lo conduciría a la toma del poder en Caracas, llamó despectivamente al Estado Zulia y a manera de sorna “Republica Hernandista”, en alusión a la gran receptividad y entusiasmo que tuvo José Manuel El Mocho Hernández (1853-1921), líder del Partido Liberal Nacionalista, entre la intelectualidad marabina y el pueblo zuliano, a quienes no les satisfacía y miraban con desconfianza la toma del poder en Venezuela por los primitivos montañeses andinos, recién llegados a tomar el poder en Caracas para la desbandada de nuestro liberalismo decimonónico.
Los “Nacionalistas” zulianos
Una de las causas de su cierre de la Universidad del Zulia ocurrió en 1901, bajo el gobierno del general Cipriano Castro, dice la Dra. Nevi Ortín de Medina en su libro La reapertura de la Universidad del Zulia. Reconstrucción de un proceso histórico, 1908-1946 (2004) se manifestaron gracias a que los “Nacionalistas” zulianos, que era un grupo de intelectuales republicanos cientificistas, que imaginamos se adscribían a la filosofía positivista que dominaba entonces, que tenían vínculos con la Universidad del Zulia, fundada en 1891 por el presidente Raimundo Andueza Palacio y su ministro de instrucción Eduardo Blanco, no veían con buenos ojos el gobierno recién instalado de El Cabito en 1899, después de una relampagueante campaña. La medida arbitraria tomada por el gobierno central presidido por el general Castro, trataba de debilitar a la contestataria élite intelectual zuliana, mesmerizada por la fulgurante oratoria y la enorme fama de hombre honrado que tenía José Manuel El Mocho Hernández.
Allí, en ese grupo de ilustrados notables, afectos y glosadores de la filosofía positivista francesa, estaban los doctores Francisco Rincón como Rector de la Universidad del Zulia, Juan Tinoco, Alfredo Rincón, Adolfo Pons, Francisco Ochoa, Simón Montiel, R. S. Mora Vaamonde, Francisco Márvez, Renato Serrano, Rodolfo León Pérez, Rafael López Baralt, Francisco Bustamante, Diego Montero, José Ramírez, José Antonio Chávez, Pedro Luengo, Jesús Enrique Lossada, entre otros.
Pero la mala voluntad de del general Cipriano Castro no fue sólo contra su plantel........
© El Impulso
