menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Novela autobiográfica de Cecil Álvarez: Un aporte para la revisión histórica del siglo XX caroreño

28 2
03.02.2025

Cecil Humberto Álvarez Yépez es un caroreño histórico y universal. Histórico porque ha convertido su vida y la de su esposa Yuyita en una cruzada para resguardar los espacios culturales de la capital torrense, los espacios físicos y también los morales. Universal porque habiéndose formado universitariamente para la academia o la investigación, decidió bucear en las aguas abisales de la idiosincrasia caroreña hasta lograr un equilibrio gnoseológico entre la fe agustiniana que lo enclaustraba en cuadriculadas normas aristotélicas de pensamiento, y por otra parte el arrebato fenoménico y nietzscheano que se rebela contra la comodidad de la razón haciendo de los instintos (que en este caso debemos llamar corazón) un radar platónico que le permitiera aproximarse al topus uranus sin naufragar en las sombras, o en el Maya como dirían los hinduistas.

Ser caroreño debiera ser lo más fácil del mundo. Bastaría acostumbrarse al sol, tener buen apetito, gastronomico y sexual, trabajar como un burro, descansar como una pereza y creer que Dios le habla a uno por boca de los curas. Pero frente a esta percepción superficial y algunas veces pintoresca que son el resumen facial de las características mas fácilmente observables de estos coterráneos, Cecil Álvarez nos muestra en su novela autobiografica........

© El Impulso