Carora es origen de variados vuelos
Los primeros españoles que llegaron a Carora no buscaban el legendario oro de El Dorado, ni trofeos militares para adornar sus paredes junto a un escudo nobiliario, ni siquiera buscaban un lugar de disfrute que consolara el desarraigo de su patria, buscaban simplemente una tierra donde trabajar y levantar familia.
Y aquí encontraron tierras secas, pantanos de muerte y caminos de polvo y piedras para adentrarse en el vientre de sueños escarpados. Sin miedo ni cálculos se organizaron en cofradías para atarse a la fe de sus ancestros y con un morral de sol y penitencias a sus espaldas, caminaron en mitad de la sed tras la ilusión de sacarle provecho a un entorno mortificante pero propio.
Con este espíritu de lucha y superación gradualmente fueron convirtiendo sus paisajes íntimos en florecientes espacios para la ganadería y la agricultura, permitiendo además que el comercio tuviera una plataforma sólida para intensificar el intercambio productivo.
Con el despertar del siglo XX este empuje se hizo onda expansiva y desde su apartado mirador de estrellas y trajinar de arreos entre Coro y las montañas, Carora se hizo referencia de trabajo y riqueza, punto de partida de vuelos promisorios que han trascendido la circunstancia local para ser orgullo de todo Lara y toda Venezuela.
Registremos solamente algunos........
© El Impulso
