menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Jesús Rafael Soto y el movimiento Cinético

4 1
30.05.2025

Era por allá, el año 1966 y estaba en el Museo de Bellas Artes, cuando de repente, vi a Soto. Me le acerqué y le dije: «Que lo admiraba que tenía un gran respeto por su obra» muy amablemente, me dijo: «Acompáñame , un momento, al taller de restauración que me están limpiando unas obras». Llegamos al taller y ,ahí, estaba el restaurador y el director del Museo de Bellas Artes, Miguel Arroyo. Él, le preguntó a Soto: ¿Estás obras ahora se pueden limpiar con agua? – y él le contestó -«Claro que se pueden limpiar con agua y jabón, es una buena pintura» y comentó de que Louise Nevelson,( 1889-1988) pintora norteamericana, primero trabajaba con retazos de maderas encontradas en los basureros y ,después, cuando tenía fama y dinero trabajaba con plástico.

La obra evolucionó y el efecto muaré fue aprovechado para crear las vibraciones ópticas. La obra «Espiral» (1955) es lograda con ese efecto, lo mismo, que «La cajita Villanueva» (1955) y su evolución se desarrolló hasta llegar a «Los penetrables» después su obra se integró a........

© El Impulso