Vapeo: incitación | Columna de Remberto Burgos
Como una chiquilla en el gimnasio escolar: saltaba pupitres y se escondía entre ellos hasta que la encontraran. Por fin, sentada. Sus lentes caían rectos, la mirada distraída y las pupilas dispersas. Los ojos expresan muchos sentimientos. A su alrededor cuatro personas indiferentes -usual, nunca se dan cuenta de nada-. En forma sigilosa metió la mano y obtuvo un pequeño dispositivo de vaporeo: inhalo, no sabemos qué y conocía que esto estaba prohibido en lugares públicos y cerrados. Adivinemos: nicotina, marihuana u otros ingredientes que la transportarían lejos del sitio donde estaba. El 15 de mayo del 2024 fue publicada oficialmente la ley 2354 que regula el uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores, extensión de la ley 1335 del 2009: ¿sabía esta chiquilla este reglamento? Presumo que sí. En Colombia la incidencia es alta, la población de 18-36 años se calcula en 45%.
Bogotá, Caldas y Antioquia son los sitios más frecuentes de consumo según el Instituto Nacional de Salud. Una incidencia de enfermedades relacionadas con el vapeo: 245.Además,59 muertes es la cifra registrada. Aumento 25% entre los estudiantes,........
© El Heraldo
