Transformar la educación en Colombia y América Latina
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, donde los teléfonos inteligentes han reemplazado a los aparatos y redes de acceso a la telefonía fija, y donde la inteligencia artificial y la automatización están redefiniendo industrias enteras, resulta paradójico que la educación, especialmente en América Latina y otros países subdesarrollados incluido Colombia, siga anclada en un modelo que parece sacado del siglo XIX. Aulas con estudiantes sentados en filas, levantando la mano para intervenir, y un docente al frente impartiendo conocimiento de manera unilateral, son una imagen que persiste sin cambios significativos. Este sistema, que prioriza la memorización sobre la creatividad y la obediencia sobre el pensamiento crítico, no solo está obsoleto, sino que........
© El Heraldo
