El circo | Columna de Francisco Barbosa
Una de las características de los circos es su carácter imprevisto. Hay trapecistas, equilibristas, contorsionistas, animales amaestrados, enanos, mimos, tragasables, hombres-bala, payasos, saltimbanquis, acróbatas, bufones, entre otros. Los que asisten a esos espectáculos saben que allí puede pasar cualquier cosa. Accidentes, buenas actuaciones, furia animal y sobre todo una buena o mala animación.
El circo es un espectáculo de hondas raíces históricas. Los griegos, los romanos, los árabes, las monarquías han tenido sus circos para animar y distraer a la gente. En la Inglaterra del siglo XIX, los espectáculos de los fenómenos “freak show” o personas raras eran sensación.
En los carnavales y ferias de pueblos siempre aparece el circo para distraer, para pensar en otra cosa. Se me vienen a la cabeza dos películas y una serie: la visión social de El Circo de Charles Chaplin (1928), la edulcorada El Gran Showman (2017) y la espeluznante American Horror........© El Heraldo
