México: 25 años de oportunidades perdidas
ââ¦amar queriendo como en otro tiempo, ignoraba yo aún que el tiempo es oro, ¡cuanto tiempo perdÃ, ay, cuánto tiempo!â. Esto dice un fragmento del poema de Renato Leduc que viene a mi mente a propósito de que en este 2025 que comienza, estamos cumpliendo los primeros 25 años del siglo XXI. SÃ, un cuarto de siglo, y a diferencia de otros paÃses como China donde hoy están implementando lo que visualizaron y planearon hace aproximadamente 30 años, en México seguimos sin tener ningún proyecto de paÃs y mucho menos un rumbo claro de hacia dónde vamos.
O sea, que los mexicanos como siempre estamos âpapando moscasâ viendo como pasan por enfrente de nosotros el desarrollo, el progreso, la innovación y las oportunidades que la evolución del mundo está ofreciendo.
Los primeros 12 años (2000-2012), se los encargamos al PAN que nos metió en una guerra contra el narco de la cual todavÃa no podemos salir. Los siguientes 6 años (2012-2018), pusimos en manos del mitológico ejército priista atlacomulquense comandado por un refinado itamita los destinos del paÃs que con todos sus tÃtulos, maestrÃas y doctorados, resultaron un verdadero fiasco, dejando a su paso un inconmensurable desprestigio.
Esto provocó que después de casi cuatro lustros de incesante búsqueda por la Presidencia de la República al MesÃas Macuspano por fin le cayeran como anillo al dedo 6 años (2018-2024) al frente, para denunciar la corrupción del PRIAN, sin que a la fecha se hayan presentado pruebas ni responsabilizado a nadie, la realidad es que no lo hizo porque en el camino se estarÃa pisando la cola él mismo.
Este, el de AMLO, fue un perÃodo de grandes improvisaciones y ocurrencias que terminaron por ser lo mismo de antes pero muchÃsimo más caro, para lo cual estableció un mecanismo de........
© El Heraldo de México
