El actual plan de desarrollo nacional
Por Walter Benavides Antía
Uno de los temas que más impacto ha generado en la opinión pública, la economía y ha puesto a Colombia en los radares del mundo, tiene que ver con la actual política ambiental aprobada en el plan de desarrollo.
El Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, «Colombia, potencia mundial de la vida», se enfoca en cinco transformaciones principales: ordenamiento territorial alrededor del agua, seguridad humana y justicia social, derecho humano a la alimentación, transformación productiva y convergencia regional.
Plantea como objetivo fundamental, establecer las bases para que Colombia se convierta en un “líder global” en la defensa de la vida y “fomentar cambios estructurales en relación con la naturaleza que promuevan una transformación productiva que se base en el conocimiento y la interdependencia entre la sociedad y el medio ambiente”. Buena literatura con poco de realidad. Se aspiraba que Colombia fuera un “modelo mundial” en la lucha por la vida, la humanidad y la naturaleza. Hoy ni somos lideres globales en la lucha por la vida (miles de desplazados y la violencia en las áreas urbana y rurales, disminución de los efectivos de la fuerza pública y agotamiento de las partidas presupuestales para la defensa, y en tres casi tres años, no nos hemos convertido en modelo mundial en la lucha por la vida.
Este gobierno, sugiere y hace énfasis, que las transformaciones deben surgir desde el territorio (pasando por encima la de la institucionalidad y la separación de poderes), convirtiendo la palabra “Pueblo”, un sofisma de distracción para sus propósitos individuales y partidistas.
Así, los cinco pilares del plan, hoy no resisten ningún análisis ni político, ni de indicadores: primero, el organizar el territorio en torno al agua (no se ha cumplido); segundo, transformar las estructuras productivas para que las economías limpias y biodiversas reemplacen a aquellas que generan altas emisiones de dióxido de carbono, tampoco (pilar, que está terminando de........
© El Diario
