TRANSFORMAR ODIO EN COMPASIÓN
Uriel Escobar Barrios, M.D.
En un mundo marcado por la polarización, la violencia y el resentimiento, el odio se ha convertido en un veneno silencioso que corroe no solo las relaciones humanas, sino también la salud mental de quienes lo albergan. Desde la Psiquiatría, sabemos que el odio es una emoción destructiva que genera estrés crónico, ansiedad, depresión e incluso enfermedades físicas. Quien odia vive en un estado de alerta constante, intoxicado por la ira y el deseo de venganza, lo que limita su capacidad de ser feliz. Según el Instituto Colombiano de Ciencias Forenses, en el 2024 se registraron 13.393 muertes violentas en el país, con una tasa de 25.4 por 100.000 habitantes, ¡muy lejos de países como Japón, cuya tasa apenas fue de 0.3! La mayoría de esas muertes estuvieron impulsadas por........
© El Diario
