menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Oferta educativa y mercado laboral

11 11
03.06.2025

La elección de una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes para los jóvenes porque marcará su destino laboral y profesional. Con una demanda laboral en constante cambio, elegir una carrera que combine pasión y proyección profesional es clave para asegurar un futuro exitoso.
Aunque cursar una carrera no garantiza un empleo inmediato, elegir una con alta demanda sí puede marcar la diferencia a la hora de ingresar al mundo laboral. La tasa de desempleo en Colombia continúa su tendencia a la baja, ubicándose en un 8.8 % para el mes de abril, según cifras del DANE. Este comportamiento del mercado laboral ha venido acompañado por el fortalecimiento de algunas carreras universitarias que han sabido adaptarse a las nuevas dinámicas del país y del mundo.
En este sentido, las últimas cifras del Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ministerio de Educación, muestran que las preferencias académicas se concentran fuertemente en unas pocas disciplinas. De los 1.606.093 estudiantes matriculados en programas universitarios de pregrado, más del 27% está inscrito en apenas cinco programas con predominio de los llamados tradicionales, lo que plantea interrogantes sobre la alineación entre vocación, mercado laboral y oferta educativa.
Entre las carreras con mayor matrícula Administración de Empresas lidera el panorama con 141.048........

© El Diario