menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Elección del nuevo Papa: ¿entre conservadores y progresistas?

3 6
06.05.2025

Por: Rodrigo Tabares Ruiz

Elegir un Papa no es solo designar al líder religioso de un poco más de 1.400 millones de católicos en el mundo. Es definir la postura de la Iglesia frente al cambio climático, la pobreza, la migración, los abusos sexuales y la modernización. Por eso, los cardenales deliberarán no solo sobre teología, sino sobre visión global, gobernabilidad y capacidad para seguir renovando una institución milenaria sin traicionar su esencia. El humo blanco no solo anunciará un nombre. Tendrá un impacto considerable en la política global y en la relación de la Iglesia con otras religiones.

Las predicciones sobre quién podría ser el próximo Papa son variadas. Algunos analistas destacan nombres de cardenales que son favoritos para el cónclave. Sin embargo, como sucede en varios países de América Latina y el mundo, el Colegio Cardenalicio está marcado por la polarización entre dos tendencias claramente diferenciadas: la llamada línea progresista del papa Francisco, cuyo más visible representante es el cardenal Luis Antonio Tagle de Filipinas, conocido como el «Francisco filipino» y el ala conservadora liderada por el cardenal alemán Gehrard Ludwig Mueller, quien afirmó que el próximo papa tendrá que revisar los cambios introducidos por Francisco en varios temas doctrinales y sociales.

Pero el legado de Francisco........

© El Diario