menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

San José de Mistrató

5 1
24.03.2025

(Pbro. Diego Augusto Arcila Vélez)

No existe paisaje más hermoso que el que conduce desde puente umbría, límites entre Guática y Belén, hasta llegar a la bella población de Mistrató. Por toda la rivera del Río Risaralda, que evocando la novela de Benjamín Hoyos “el río que corre hacia atrás”, y ante la mirada del “Cerro del obispo”, donde dice la leyenda, hay oro; y pasando por mangas, valles y montañas, todo junto, llegamos a la población que hoy está de Centenario y que en Embera Chamí, la lengua de sus nativos significa “Río de las muchas Loras”, Mistrató. En 1925 fue fundada por sus ancestros, indígenas puros, Chamíes, Katíos, Pozos y Pícaros. Inicialmente se llamó Arrayanal por la “atarraya” que........

© El Diario