El pasado
El pasado es la recopilación de todo lo sucedido, incluyendo lo que acaba de pasar. En este punto hay un quiebre de la realidad inmediata para hacerse futuro. Desde allí surge la gran polémica sobre la inexistencia del presente en la cual se enfatiza solamente la realidad de pasado y futuro. Después de aceptar que el pasado genera depresión y el futuro ansiedad, se puede reflexionar acerca de un presente captado en el instante efímero de una selfie.
Frente a esta perspectiva el pasado se consolida como la vivencia en la relación física espacio-tiempo donde se hace objeto de estudio al trasegar por los laberintos de la antropología, la cosmología y la teología; el reconocimiento de las ciencias naturales, la historiografía y los recuerdos; y esos tiempos que bien demarcan todos los aprendizajes, la ciencia y el conocimiento, el psicoanálisis, la biología y todos los estudios sobre lo antiguo.
No es posible huirle al pasado y menos ocultarlo; quedarse en él es estancarse, pero superarlo es imprescindible. El pasado en lo personal tiene muchos testigos como “fruto de acciones y experiencias”, cúmulo de aciertos y desaciertos, conflictos personales, buenos y malos, experiencias laborales y sociales, comprensiones e incomprensiones, carencias y solvencias,........
© El Diario
