menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Propaganda 2.0: de la persuasión al control cognitivo

4 0
09.06.2025

La guerra ya no se libra solo en los campos de batalla. Aunque las armas tradicionales siguen existiendo, el conflicto ocurre ahora en un terreno más sutil y peligroso: la mente humana.
La guerra cognitiva (Cognitive Warfare) busca moldear la percepción, influir en decisiones y alterar conductas. Es una estrategia que explota nuestras vulnerabilidades cognitivas con precisión quirúrgica.
La OTAN la define como un conjunto de actividades diseñadas para modificar la forma en que individuos y sociedades procesan información y perciben la realidad. En este escenario, la manipulación masiva se convierte en un arma, y la mente humana, el nuevo campo de batalla.
A diferencia de la propaganda tradicional, la guerra cognitiva no solo convence, sino que condiciona la interpretación de la realidad. Ya no somos receptores pasivos de información manipulada; ahora, sin saberlo, la difundimos. Es una herramienta estratégica, efectiva y rentable.
Rusia y China han incorporado la guerra cognitiva en sus estrategias geopolíticas, especialmente en Ucrania y Taiwán. China busca........

© El Diario