menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Desindividuación: cuando el “yo” se diluye en el “nosotros”

3 0
16.06.2025

Quizá te ha pasado: conoces a alguien tímido y reservado que, en una fiesta, concierto o marcha, se transforma en una persona eufórica, que canta, baila con desconocidos o incluso rompe objetos. ¿Transformación repentina? No exactamente. Más bien un caso de desindividuación.
La desindividuación es un fenómeno psicológico que ocurre cuando, al formar parte de un grupo, una persona pierde temporalmente su sentido de identidad individual y de responsabilidad personal. Esta pérdida de autoconciencia, muchas veces facilitada por el anonimato y por emociones intensas, puede llevar a comportamientos que difícilmente se manifestarían en solitario.
Este fenómeno ayuda a explicar por qué alguien introvertido puede gritar en un estadio, o cómo una protesta pacífica puede tornarse violenta. El grupo no solo brinda una especie de escudo emocional y físico, sino que también redefine lo que es socialmente aceptable en ese contexto. La brújula moral personal se ve momentáneamente reemplazada por la dirección que marca la multitud.
Sin embargo, la desindividuación no es necesariamente........

© El Diario