menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Vivir la ciudad caminando a través de “Pereira a pie”

3 0
10.05.2025

Juan David Atuesta Reyes

El sedentarismo es uno de los problemas de la sociedad contemporánea. Pasamos horas ante el ordenador, tanto como horas dormidas, y esta acción se transforma en una rutina caracterizada por el estrés y la monotonía, que disminuye la vitalidad, afecta la salud física y la mental, debilita los músculos y los huesos y provoca alteraciones en el metabolismo. De ahí que caminar represente una buena forma de luchar contra el sedentarismo.

El auge de los centros comerciales ha conducido a la concentración del comercio, lo que, ha definido nuestros espacios de encuentro. Cuando vamos a hacer actividades de ocio, ir de compras u ocuparnos de nuestras relaciones sociales las hacemos en espacios concentrados, en ocasiones muy alejados de lo que en otros tiempos era la interacción de las ciudades. Con este tipo de establecimiento se vacía el resto de la ciudad y se produce una disociación ciudadana del espacio.

Es urgente, favorecer el desarrollo de una dinámica interinstitucional que promueva la creación de buenos y apropiados lugares para la convivencia con la construcción de vías inclusivas y bien formuladas, la preparación de espacios con sombra, la seguridad reforzada, la formulación de equipamiento para parques recreativos y recorridos peatonales de extensas trayectorias y la posibilidad de recuperar el derecho a la calle. La calle es un lugar que........

© El Diario