Cerebro, mente y comunidad
*Por: Rosario Iodice
La relación entre lo que pensamos, sentimos y hacemos ha sido durante siglos una inquietud humana fundamental. Hoy, gracias al diálogo entre la psicología y las neurociencias, entendemos que nuestras emociones, decisiones y conductas no solo emergen del contexto social, sino también de complejos procesos cerebrales que se transforman constantemente.
Desde la psicología, comprendemos que todo fenómeno mental ocurre en un cuerpo, en un tiempo y en una cultura. Y desde las neurociencias, reconocemos que el cerebro es un órgano plástico, modelado tanto por la experiencia como por las relaciones humanas. Este conocimiento nos reta a formar profesionales que no solo dominen teorías y técnicas, sino que comprendan profundamente al ser humano en su totalidad.
En un país donde los índices de salud mental siguen siendo preocupantes y donde los efectos del estrés, la ansiedad o el aislamiento impactan cada vez más a nuestras juventudes, la academia tiene la responsabilidad de ir más allá de las aulas, no se trata solo de enseñar sobre el........
© El Diario
