Los inversionistas que están viendo otra Colombia.
Julián Cárdenas Correa
En los últimos meses he tenido la oportunidad, más por casualidad que por otras situaciones, de conversar con empresarios de otros países que, o residen en Colombia, o han estado de paso por nuestro país. Empresarios de Estados Unidos, de Argentina, de Perú y de España, con los que he conversado o en Bogotá o en el Eje Cafetero y tengo que manifestar aquí que, muchos de esos empresarios, por no decir todos, ven con optimismo las inversiones que, o tienen ya, o emprenderán en Colombia próximamente.
Una clase media que no disminuye, que por el contrario se fortalece, una distribución demográfica que aún cuenta con jóvenes que robustecen el nivel de consumo en el país, un nivel de consumo elevado y sostenido; ciudades en donde en la mayoría se destaca la facilidad para hacer negocios; una inflación que aún elevada se va conteniendo, un nivel de desempleo manejable, son, entre otros, algunos de los temas que destacan para sustentar ese optimismo. Ven el vaso medio lleno.
Es como si esas personas vivieran o visitaran una Colombia absolutamente diferente a aquella en la que estamos viviendo los que mantenemos paniqueados con Petro y su grupúsculo.
Ante esto no sabe uno si, o cachetearse para despertar y ver lo que los extranjeros están viendo, o cachetearlos a ellos para que sean ellos los que despierten. Pero no nos conviene disuadir a quienes quieren traer inversiones y dinamizar nuestra economía, idiotas seríamos si lo hiciéramos.
Resulta casi irónico que nos paremos a observar las mismas economías, las mismas ciudades, la misma actividad económica, la misma........
© El Diario
