menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

ESCAMPAVIA. De promeseros líbranos señor

2 0
24.06.2025

Las elecciones se convierten en un contrato mediante el cual la gente, escoge entre personas, organizaciones y propuestas de: hacer, respetar, conservar, a tal punto que, en nuestra legislación, esas promesas se convierten el un qué hacer, respetar, conservar de obligatorio cumplimiento, sobre el cual pesa la pena de la revocatoria del mandato, cuando una de las partes, el elector, decide si le han incumplido, en pocas palabras si resultó engañado al elegir.

La formalización de la cancelación del contrato por medio del cual se le encargó al postulante, aparece por el muy frecuente engaño y acaso premeditadas propuestas que se hicieran sin la voluntad o las condiciones para cumplir, aprovechándose de la credulidad de la gente, hecho particularmente cierto cuando la sociedad se encuentra en encrucijadas y peligros: la escases de alimentos, de seguridad, de salud, de tantas cosas hacen de caldo de cultivo para que los promeseros, los populistas hagan su agosto y se apoderen de lo ajeno para su beneficio.

Dice el refranero popular que el que miente roba, y si de mentirosos se habla, Colombia los ha sufrido pero este mal, el cual, como la corrupción, crece y crece, cayendo en manos de vendedores de ilusiones; para no irnos muy lejos, recordemos casos tan emblemáticos como el de Santos, quien dijo, juró y prometió lo que incumplió el mismo día que asumió lo que la gente, entre quienes nos contamos muchísimos, creímos haría, respetaría y conservaría.

Petro superó a sus antecesores; ofreció el cambio, publicó unas tablas de la ley parodiando a Moisés; basta revisar sus promesas, aquella que se iniciaba con el no convocaré a una constituyente, encargaré la diplomacia en manos de los más expertos y el manejo de lo público a los........

© El Diario