Mujeres en la sombra (II). El efecto Matilda
El “efecto Matilda” es un término con el cual se define la tendencia misógina de no reconocer el mérito investigativo desarrollado por la mujer. La historiadora de la ciencia estadounidense Margaret Rossiter, la rubricó en 1994. Esta expresión tomó forma a partir del “Efecto Mateo”, tesis desarrollada por su coterráneo, el sociólogo Robert Merton. Matilda pasó a ser reconocida como la mujer científica ignorada u olvidada. Así se le rindió homenaje a Matilda Joslyn Gage, una sufragista y activista estadounidense del siglo XIX quien denunció con una profusa documentación, en su obra (“la mujer inventora”, 1883), cómo las innovaciones y logros femeninos habían sido infravalorados o usurpados por la sociedad a lo largo del tiempo. Daremos algunos ejemplos. Las investigaciones realizadas por la química británica Rosalinda Franklin sobre la estructura en doble hélice del........
© El Diario
