A treinta años de la muerte de Rodrigo Arenas Betancourt
El mundo cultural de Pereira está de plácemes. El sueño de albergar en la ciudad un museo que rinda homenaje al extraordinario maestro, artista, escultor y escritor Rodrigo Arenas Betancourt marcha a paso firme gracias a la acogida que el proyecto ha tenido por parte de la actual administración municipal presidida por Mauricio Salazar Peláez, pero también y muy especialmente por el entusiasmo que ha puesto en él Diana Osorio Bernal, su secretaria de infraestructura. La histórica y monumental obra que le dio huella digital a la pereiranidad con su «Bolívar desnudo» y que dejó un enorme legado para el patrimonio cultural de los colombianos y del mundo entero encontró tierra fértil en nuestro suelo, aquel que le brindara al maestro Arenas el afecto, el respeto y la admiración que lo hicieran su hijo adoptivo y rincón de sus querencias.
Hoy, 14 de mayo de 2025, cuando se cumplen 30 años de su fallecimiento, es gratificante anunciar que el espíritu y el acervo del artista dejarán de ser «judío errante» como lo calificara su viuda María Elena Quintero y las arenas movedizas por las que se ha movido la idea de un museo se convertirán en suelo firme aquí en la querendona, trasnochadora y morena ciudad de Pereira.
Y mejor aún ha sido el abrigo que el alcalde y su administración le han dado al concepto de ciudad-museo. La monumental obra del maestro no puede albergarse en un espacio físico reducido lo que invita a hacer de todo el territorio urbano de Pereira el espacio y escenario donde las obras de Arenas deleiten a propios y extraños. Nuevas obras del maestro engalanarán el paisaje pereirano en espacios lúdicos como el parque Guadalupe Zapata y el parque Olaya Herrera y de esta manera la ciudad continuará vistiéndose con sus obras.
Desde la Sociedad Bolivariana de Pereira........
© El Diario
