menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

PETRO Y LA LUCHA ANTIDROGAS.

4 0
09.05.2025

¿Porque Colombia está condenado a ser uno de los países más violentos e inestables de la región y del mundo?. La respuesta es muy sencilla pero compleja a la vez, la razón es que Colombia seguirá siendo el mayor productor de Cocaína del mundo, la maldición del oro blanco se incrusta en estas tierras causando muerte y destrucción a su paso; Acá se produce cerca del 70% de la producción mundial, cercana a las 2.000 toneladas al año, el otro 20% lo produce Perú y el restante Bolivia. La excelente posición geográfica para el tráfico, la diversidad de clima y la fertilidad de sus suelos hacen que Colombia tenga todos los ingredientes necesarios para producir la mejor calidad del alcaloide en el mundo. Según informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (World Drug report), en el mundo hay más de 20 millones de consumidores de cocaína, generándose la mayor demanda en Estados Unidos y Europa. En informe presentado el año anterior por el Presidente Petro en la conferencia latinoamericana y el caribe contra las drogas, Colombia pasó de 154.000 hras cultivadas en 2019 a 230.000 en 2023, un hecho catastrófico y desalentador frente a la lucha mundial, donde la mayoría de muertos y sangre los pone Colombia, motivo por el cual el mandatario insiste que la lucha contra las drogas se ha perdido. En Colombia la mayor producción se encuentra ubicadas en el Catatumbo, Norte de Santander, la Sierra nevada, el sur occidente de Cauca y sur de Nariño entre otras. Regiones azotadas por la violencia donde convergen toda clase de grupos al margen de la ley al servicio del narcotráfico y bandas criminales, entre ellas las antiguas guerrillas originadas en los 50s, las cuales también comercializan la droga masivamente en las grandes y pequeñas ciudades, generando todo tipo de estructuras........

© El Diario