ORIGEN DEL NEOLIBERALISMO
1938, en un coloquio en París, Alexander Rustow acuñó el término «Neoliberalismo», bajo los siguientes principios: abandono de la intervención estatal, combate a la inflación, equilibrio presupuestal, estado sometido al individuo, libertad absoluta de los mercados, fin del Estado-bienestar, economía abierta, integración de las economías, limitación de los gastos sociales, control de la expansión monetaria, control de los países por los organismos internacionales, globalización económica y política, eliminación de las barreras arancelarias, occidentalización de los valores que llevan al desarrollo.
Según Thomas Piketty, autor de “Le Capital au XXIsiecle”, obra que hace estragos entre los economistas neoliberales,........
© El Diario
