menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El ELN en el Vaticano

10 0
27.05.2025

Sin conocerse las implicaciones para la economía nacional, el comercio y las relaciones con nuestro mayor socio estratégico, los Estados Unidos, cuya inversión directa en nuestro país en el 2024, según el Banco de la República fue 37 veces mayor que la de China, el “Gobierno del cambio” firmó un entendimiento de cooperación con el gigante asiático, desconociéndose su contenido pues, el Gobierno se negó a escuchar a los empresarios y comerciantes. Como bien lo conoció el país, la Canciller, buscando dar a conocer su contenido convocó a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, siendo bruscamente desautorizada por Petro. El acuerdo firmado tiene alcances de Estado, pues compromete obligaciones futuras para los siguientes inquilinos de la Casa de Nariño. Nuestro déficit comercial con China es de $13.500 millones de dólares, con una canasta de $15.936 millones de importaciones, frente a $2.377 millones de exportaciones, la cuales están representadas en petróleo crudo, hullas térmicas y ferroníquel, elementos que sumados dan un 71% del total de la canasta, lo que indica que Petro fortalecerá la relación basada en los productos que más ataca; los hidrocarburos. Pero ese es Petro y su caótico Gobierno. De Pekín, voló a la Ciudad Eterna para participar en los actos protocolarios de entronización del papa León XIV, viaje que no realizó para acompañar las honras fúnebres de su “viejo amigo Francisco”, pues ya nada podía esperar de él pero, en cambio sí, del inmenso poder que representa el nuevo papado de León XIV, a quien le propuso que el Vaticano fuera la nueva sede de los diálogos con el ELN, propuesta que en enero del 2024 ya le había hecho al papa Francisco, quien no lo consideró viable,........

© El Diario