Mejora el Índice de Pobreza Multidimensional en Risaralda
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicó los resultados del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) para el año 2024. El IPM está compuesto por 15 indicadores, agrupados en 5 dimensiones que son el cuidado de niños y jóvenes, la educación, la salud, el empleo y la vivienda. De acuerdo con el DANE, un hogar se considera pobre multidimensionalmente si presenta privaciones en al menos el 33,3% de los 15 indicadores que componen el índice.
Los resultados frente al año 2023 para el departamento de Risaralda muestran un avance en la mayoría de los 15 indicadores y en consecuencia en el IPM, que pasó del 11,8% en el 2023 al 9,5% el año pasado, es decir, que tuvo una disminución en la pobreza del 2,3.
A pesar de los avances logrados en el departamento en todas las dimensiones del indicador es importante darle a cada uno la valoración correspondiente según el impacto en el desarrollo humano. Las condiciones más determinantes son las educativas y las de la niñez y la juventud porque de ellas depende salir del círculo de la pobreza.
El analfabetismo mejoró 0,7 puntos y el bajo logro educativo 3,1........
© El Diario
