El estado del Estado a debate
El tribunal supremo electoral parece que ha confundido las elecciones generales con las elecciones judiciales porque considera que debe sancionarse una ley para que puedan debatir los candidatos presidenciales. Llama la atención esta exigencia porque no hay nada más democrático que la confrontación de ideas entre los aspirantes a ocupar la presidencia del Estado boliviano. Muy por el contrario, es inconcebible un proceso eleccionario centrado en el bombardeo propagandístico, sin posibilidad de confrontar los diferentes programas y ofertas de los partidos y agrupaciones que quieren gobernar.
En los casi 20 años de gobiernos que lleva el MAS, no hubo debate político. El eterno candidato Evo Morales rechazaba toda posibilidad de confrontar las ideas con el cuento de que todo el tiempo debatía con el pueblo. En las filas azules han confundido propaganda con debate y aunque ambas figuras son imprescindibles en una contienda electoral, tienen metodologías, formas y efectos distintos. La propaganda es una forma de comunicación que tiene como objetivo influir en la actitud de........
© El Deber
