Solidaridad, el cimiento de la prosperidad cruceña
Este mes celebramos los 200 años del Grito Libertario de Santa Cruz, desde el cual la solidaridad ha sido el pilar más grande sobre el cual se ha construido la prosperidad de esta región. Aquel grito en el año 1810 no fue solamente un acto de rebeldía contra la opresión, fue, sobre todo, un acto de unidad que desembocó en un llamado a trabajar juntos por un futuro común. Hoy, dos siglos después, es evidente que ese espíritu solidario ha sido el motor que ha impulsado el crecimiento y desarrollo de Santa Cruz, convirtiéndola en la región más pujante del país.
Actualmente, la ciudad se ha convertido en el departamento más poblado de Bolivia, con más de 3,6 millones de habitantes. Su crecimiento demográfico —impulsado por migraciones internas desde el altiplano y los valles— podría haber generado fracturas culturales, pero la solidaridad y la hospitalidad prevalecieron. Esta mezcla ha creado una identidad plural, que Santa Cruz ha convertido en una ventaja: aquí conviven empresarios menonitas, personas de otras ciudades del país, indígenas guaraníes, afrobolivianos, entre otros, tejiendo una red........
© El Deber
