menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Pliegos corporativos, acuerdos ocultos y crisis institucional

8 1
01.05.2025

Hace unos días se conoció públicamente que el gobierno nacional y la dirigencia de la Central Obrera Bolivia (COB) firmaron varios acuerdos en temas tan sensibles como las políticas agropecuarias y energéticas, lucha contra el contrabando, reversión y el saneamiento de tierras, industrialización de productos estratégicos e inversión pública. Los convenios forman parte de las 130 demandas incluidas en el pliego petitorio 2025 de la entidad sindical, aunque no serán los únicos ya que están pendientes las resoluciones de las Comisiones de economía, pensiones, producción y asuntos sociales, que fueron instaladas el pasado mes de marzo.

La práctica irregular de debatir políticas públicas a puertas cerradas entre organizaciones sindicales y el gobierno se repite cada año, antes del 1° de mayo y ha sido normalizada por el MAS desde hace 20 años. En 2024, la entidad que representa a menos del 10% de los trabajadores del país y que actualmente sigue liderada por una dirigencia autoprorrogada, presentó un pliego con 163 demandas en 15 áreas, de las cuales logró la aprobación de un número no conocido, que posiblemente explica varias decisiones asumidas por el gobierno en esa gestión y que nos han conducido a la actual situación de........

© El Deber