menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La UDP, una historia que no debemos repetir

12 1
20.03.2025

Considero que, para intentar comprender las actuales circunstancias por las que atraviesa Bolivia, y responder las razones y los factores que nos llevaron a una situación tan extrema, en la que los ciudadanos necesitan hacer colas interminables para comprar gasolina o aprovisionarse de alimentos, a la inflación creciente, la desestabilización de las empresas, la inseguridad alimentaria y energética, y a la condición de nación paria, es necesario revisar nuestro propio pasado.

En nuestra historia reciente, el antecedente más cercano a la crisis profunda que vivimos es el de la Unidad Democrática Popular (UDP), la administración gubernamental que terminó de sepultar el proceso llamado “Revolución del 52” y viabilizó el retorno de nuestro país al liberalismo económico, el fortalecimiento de las instituciones y la reestructuración de los poderes públicos.

En 1982, Hernán Siles Zuazo, uno de los fundadores del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), asumió la presidencia del país por segunda vez. En su primer mandato ya había enfrentado una crisis económica —provocada por la nacionalización de las minas y la reforma agraria— a la que respondió con el denominado Plan Eder, un programa diseñado para........

© El Deber