menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La confianza perdida

9 1
27.02.2025

En cualquier sociedad civilizada, la base de toda relación que implique intercambio de valores ha sido la confianza entre las personas, es decir la mayor certeza posible de que lo que se afirma con la palabra o se establece en un pacto escrito, va a ser respetado por las partes. La confianza disminuye la incertidumbre sobre el futuro, aumenta la fe en los semejantes y nos permite hacer planes y proyectos, convivir en paz y enfrentar el azar con un mayor grado de certeza.

Este valor social, que es importante para los individuos, resulta vital para los Estados modernos. Hoy en día, un país puede ser estimado por sus riquezas, su poder militar o su tecnología, pero un pueblo solo tendrá valor por su respeto al Estado de Derecho, su fiabilidad y su coherencia, tres factores que en nuestro caso parecen haberse perdido.

En efecto, en los últimos años Bolivia se ha convertido en uno de los países menos confiables de la región, no porque carezca de recursos, sea belicoso o esté cooptado por el terrorismo internacional, sino simplemente porque al no respetar sus propias normas, se vuelve imprevisible y errático, demuestra poca seriedad y, como resultado, enfrenta una serie de efectos negativos en su economía y en su imagen internacional.

Recientemente, JP Morgan y Fitch........

© El Deber