menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Camacho, el lawfare y la democracia

10 0
20.02.2025

En las últimas décadas, gobiernos con tendencias autocráticas, en países con instituciones debilitados, han implementado un modelo de instrumentación del sistema judicial para perseguir, hostigar y neutralizar a sus adversarios. Este mecanismo, conocido como "lawfare" o guerra jurídica, opera en distintos niveles y puede alcanzar a líderes políticos y sociales, empresarios y periodistas críticos, que son acusados y enjuiciados por delitos de corrupción, terrorismo, sedición o traición a la patria.

El lawfare es una estrategia de sostenimiento del poder que busca debilitar el pluralismo político y neutralizar o eliminar adversarios sin recurrir a la violencia armada. Utilizando procedimientos jurídicos, este ignominioso instrumento crea una sensación de legalidad para justificar la persecución política y, al mismo tiempo, genera miedo y autocensura en la población, comprometiendo gravemente la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos, dañando la estabilidad institucional y la cohesión social.

Una de las prácticas más viles de la guerra jurídica consiste en mantener a los opositores encarcelados, sin pruebas concluyentes ni juicios justos, vulnerando el principio de presunción de inocencia y convirtiendo la........

© El Deber