menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

China devuelve duras sanciones arancelarias a EE.UU.

15 1
10.04.2025

La comunidad internacional representada en la ONU creó la Organización Mundial del Comercio (OMC) el 1 de enero de 1995, organización internacional que regula el comercio entre los países. El objetivo fundacional de la OMC es utilizar el comercio como medio para mejorar el nivel de vida de la población, crear empleos mejores y promover el desarrollo sostenible, y se sustenta en los principios de: no discriminación, ser más abierto, ser más competitivo, ser más beneficioso para los países en desarrollo y protege el medio ambiente.

En su concepción, naturaleza y objetivos no existe ninguna normativa que fomente como trofeo de potencia alguna la "era de la liberación" a costa de déficit y superávit de las economías diversas que conforman la Organización Mundial del Comercio, y menos los tratados comerciales bilaterales, trilaterales o multilaterales se dirijan a desequilibrar las economías y las exportaciones de bienes y productos.

Resulta paradójico que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio el 18 de marzo y días posteriores con delegados de Ucrania y Rusia, en Yede Arabia Saudita, en sesiones separadas haya alcanzado formalmente la tregua a el fuego a la infraestructura energética y civil de Ucrania, dentro de cuya negociación se acordó la explotación de tierras raras por empresas norteamericanas en territorio ucraniano. En el fondo, el acuerdo busca una paz duradera, segura y permanente, que ha sido incumplida preferentemente por el invasor ruso que ataca con misiles y drones cada día a Ucrania. En medio de esta tragedia que deja miles de muertos y heridos con niños inocentes, Donald Trump no se inmuta para presionar y responder a Putin y parar el horror humanitario; por el contrario, desde la Casa Blanca en paralelo a la diplomacia de paz entre Rusia y Ucrania el primero con sanciones económicas financieras por la UE y EE.UU (gobierno de Biden), activa la guerra comercial arancelaria contra todos los países del mundo generando incertidumbre y abonando el terreno global hacia la recesión económica de los países en desarrollo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 2 de abril de 2025 decidió poner en marcha el sistema de los........

© El Deber