menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Bicentenario de Bolivia: Lo que pudo ser y no fue…

14 11
27.02.2025

La República de Bolivia fue fundada el 6 de Agosto de 1825, de ahí que, cumplir 200 años de vida debió ser motivo suficiente para superar nuestras diferencias, unirnos frente a las adversidades, prepararnos para las oportunidades y tratar de engrandecer al país, buscando un mejor futuro. Pero, pese a que pudimos, no lo hicimos, he aquí una visión imparcial de cómo estamos:

“Bolivia enfrenta una crisis económica que se caracteriza por la escasez de dólares, la inflación, la falta de combustible y conflictos sociales y políticos. La falta de divisas es la principal causa de la crisis económica. Las reservas nacionales se están agotando debido a la caída de las exportaciones, sobre todo del gas. La inflación ha superado los pronósticos oficiales. El desabastecimiento de combustibles se agudizó en 2024, se incrementó el volumen de importación. Conflictos sociales y políticos: Se registraron 563 en 2024, la mayoría por escasez de dólares y combustibles. Marchas de sectores como transportistas, comerciantes y amas de casa, por el alza de precios de los alimentos, la falta de divisas y combustibles. Bloqueos de caminos, huelgas y enfrentamientos. Riesgos para 2025: Mayor precariedad laboral, desempleo, conflictos políticos y sociales, caída del PIB, inversión y........

© El Deber