menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Estamos ante una inminente guerra comercial?

6 0
13.03.2025

Un verdadero revuelo internacional causó la orden ejecutiva emitida el 1 de febrero de 2025 por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, para imponer aranceles del 25% a los productos importados de México y Canadá, así como un gravamen del 10% a los bienes originarios de China, a lo que se sumó el anuncio de que tal determinación podría extenderse a Europa, apuntando todo ello a una imprevisible guerra comercial que, de una u otra manera afectará, negativa o positivamente, de forma directa o indirectamente, a todos los países que hacen parte del sistema multilateral de comercio, a unos más que a otros, según estén más o menos preparados para enfrentar dicha contingencia, reactiva o proactivamente.

Las justificaciones esgrimidas por Trump tienen que ver con la inmigración ilegal, el grave problema que supone el narcotráfico y el creciente consumo del fentanilo en su país, además del interés subsidiario de proteger su gigantesco mercado para inducir un mayor consumo de bienes estadounidenses y generar con esto más crecimiento y fuentes de empleo.

En efecto, la Administración Trump dispuso la aplicación de aranceles del 10% a la importación de productos chinos y del 25% a los de México y Canadá. Si bien hubo una........

© El Deber