Modelo de persona que la educación superior tiene que formar
Ariel Quispe
Más de veinte años han transcurrido desde el inicio del siglo XXI, tiempo en el que hemos sido testigos de grandes transformaciones en la tecnología, la forma en que nos relacionamos y los entornos laborales. A la par de esta evolución, la educación también ha atravesado por varios cambios, desde la integración tecnológica, pasando por la modalidad virtual en la época del Covid-19 y aterrizando en elementos que muchas instituciones no habían tomado en cuenta: las habilidades blandas (soft skills) y el modelo de persona que deben formar.
Todas las instituciones de educación superior se encargan de desarrollar competencias disciplinares, aquellas que son características de los futuros profesionales; es decir, aquellas habilidades que solo posee un médico, abogado, psicólogo u otro profesional. Sin embargo, la otra cara de la moneda en este proceso de formación responde a la pregunta: ¿qué tipo de persona es este profesional que se le entrega a la sociedad? ¿Debe ser ético,........
© El Deber
