menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Un atadijo de 10 puntos y sus consecuencias

10 26
17.03.2025

Y en las postrimerías de su malísima gestión, entiéndase en su periodo final de gobierno, el presidente Arce nos sale con la novedad de que se cree muy “vivo” y que tiene mucha habilidad y manejo político, cuando “a ojos vista”, resulta que ni es vivo ni tiene habilidad para nada (que sepamos),

Así, convencido de sus dotes, trató de imponer un espacio de debate en ese mamotreto que resumió en 10 puntos que, según él, mostraba la ruta crítica a seguir para salir de la larga crisis que sufre el país, crisis a la que el mandatario no la considera tal. Lo que no tenemos son dólares repiten todos al unísono en la llamada casa grande, tratando, seguramente, de convencerse de que el eslogan es una novedosa respuesta a la angustia a la gente. (https://www.la-razon.com/economia/2025/03/12/bolivia-no-esta-quebrada-arce-descarta-quitar-subvencion-a-hidrocarburos-o-devaluar-la-moneda/ )

La intención del presidente, debe ser la de convencer a la gente de que “él puede ser el jefe de Estado” que, impone un relato y se debe debatir sobre el mismo, cuando la realidad es que se equivoca porque, en ningún caso su pobre e insustancial decálogo puede ser debatido porque ya fue suficientemente “comentado” y no da para más; es que no tiene nada de sustancial, como para detenerse en algo que pueda desviar el debate de fondo.

No hay dólares, no hay combustibles y, de seguir el veto a las exportaciones de soya y carne vacuna, la crisis será mucho más profunda, habida cuenta que sin diésel en las cantidades requeridas (puede haber más y no menos), su determinación de prohibición de exportaciones será innecesaria porque se corre el riesgo de no cosechar como para sacar el producto fuera del país; habrá que ver si alcanza para el consumo interno, abasteciendo la cadena........

© El Deber