Democracia no impone
A propósito de mi manera de ver la incursión abiertamente política del directorio del Comité pro Santa Cruz (CPSC) en la que critico el accionar de sus directivos, recibí opiniones variadas, algunas en apoyo y otras en rechazo. A decir de muchos fatalistas esta elección es la definitiva y si no nos unimos se acabará la libertad… es decir, si los políticos no se unen, esto será el acabóse y me pregunto… y si pese a ello la “candidatura única pierde”, por la decisión democrática de los ciudadanos … qué sucede ¿estaremos salvados?. Alguien dirá que al menos se intentó; hemos escuchado esa cantaleta en innúmeras ocasiones.
Recibí entre tantas otras, una carta en la que se lee: “usted mencionó que el Comité no debe inmiscuirse en temas políticos, pues su lucha es cívica. Coincido plenamente en que el CPSC nació para defender las causas cívicas, pero permítame preguntarle: ¿contra qué se libra esa lucha cívica? ¿Contra quiénes? La respuesta es clara y dolorosa: contra el poder político, contra la política egoísta, errada, mezquina, avasalladora, represiva... Si tuviéramos gobiernos integrados por hombres y mujeres justos, con principios, ética y verdadera vocación de servicio, el CoPSC no tendría razó n de ser. Pero la triste realidad es otra”
Y como la realidad es otra, pero la misma, porque el centralismo seguirá siendo centralismo y el andino centrismo político, sea de izquierdas o derechas siempre nos verá como diferentes y, por momentos como enemigos, seguiré sosteniendo que la política partidaria y las lides democráticas son tan patrimonio de la población boliviana, como lo es nuestro patrimonio cívico, así se circunscriba al territorio cruceño y a los lugares donde por extensión viva un cruceño y, que es un desacierto, plantear un tema que no es del campo cívico.
No vi en los Estatutos Cívicos algo que involucre al Comité con lo político partidario, de manera tal que, se está entrando a un campo en el que no tiene ninguna injerencia institucional, así se tenga el derecho ciudadano de invocar a la unidad (que no es lo mismo que........
© El Deber
